Desde que Benjamín Romeo consiguió 100 puntos Parker con su Contador, la vida de este bodeguero «de garaje» de San Vicente de la Sonsierra ha cambiado. Ahora dirige su bodega ocupando un año sí y otro también los primeros puestos de las puntuaciones de las guías de vinos más prestigiosas del mundo. Consultando la Guía Peñín vemos las puntuaciones de sus vinos: Carmen 2009, 94 puntos; Contador 2012, 99; La Cueva de Contador 2012, 96; La Viña de Andrés Romeo 2012, 95; Predicador 2012, 93; Predicador 2013 Blanco, 92, y Qué Bonito Cacareaba 2013, 96. Impresionante. Pero los inicios no fueron, ni mucho menos, tan sencillos. Él mismo nos lo cuenta desde la Cueva de Contador. (Gentileza todovino.com).
Archivo diario: 13 mayo, 2015
COMPAÑÍA BODEGUERA DE VALENCISO
Estoy de acuerdo en que Parker ya no es el gurú de hace unos años, incluso me sumo a los que afirman que sus catas cuentan bastante menos en Europa que en los países conocidos como “emergentes”. Pero a pesar de ello enfrentarte a un “93 puntos Parker” tinto y a un “92” blanco merece, como mínimo, un profundo respeto. Luis Valentín, enólogo de Valenciso, nos presentó, en la Galería del amigo Enrique Martínez Glera, a estos dos Riojas aventajados. Vaya gozada. Sigue leyendo
BODEGAS BILBAÍNAS
Jornada de aprendizaje vitivinícola la que nos tocó vivir ayer en el Gastrobar Torres de la calle San Juan, que ahora se llama así. Podría decir la que nos tocó “sufrir”, pero mentiría, fue toda una gozada. Y lo fue porque los vinos que de la mano de su enólogo Alejandro López nos presentó Bodegas Bilbaínas fueron de órdago. Empezó la cosa floja con el Viña Pomal Blanco 2012, un 70-30 de Viura-Malvasía que necesita algo más para destacar. Ese algo más que quizá traigan las 10 hectáreas de Tempranillo Blanco que la bodega acaba de plantar en Haro; lo necesita. Sigue leyendo
BODEGAS PACO GARCÍA
¡Qué rápido pasa el tiempo! Lo que ayer era una novedad absoluta ya se ha convertido en algo habitual entre nosotros. Hablo de Bodegas Paco García. A la mano que nos llamaba desde una botella detrás de las barras hace poco más de dos años ya le ponemos cara, nombre y apellidos; y ya sabemos lo que significa y lo que ofrece. Es precisamente aquella “curiosa etiqueta” la que resume la filosofía de la bodega. La mano de Paco García —sí, sí, es la mano del bodeguero— simboliza la idea de que detrás de una botella hay algo más que un simple producto, hay personas que ponen trabajo y sentimiento en lo que hacen. Perfecto. Sigue leyendo
BODEGAS GÓMEZ CRUZADO
Cuando te invitan a visitar una bodega en Haro hay que aprovechar y decir que sí sin pensarlo demasiado. Y si encima la invitación llega de una de las “centenarias”, con mayor razón. Hablo de Gómez Cruzado, una bodega, la más pequeña del Barrio de la Estación, que se mueve intentando dejar atrás un pasado algo agitado. Y lo hace, como comprobé con un grupo de amigos en la cata que nos prepararon, con las ideas claras. Simplemente decir que de la mano de los enólogos David González y Juan Antonio Leza el rumbo es acertado. Su gama 2013 la componen: Sigue leyendo
CARNAVAL DEL VINO DE HARO 2014
Este fin de semana se celebró una nueva edición del Carnaval del Vino de Haro. Como siempre el lugar elegido fue el precioso claustro del Hotel Los Agustinos, donde las bodegas presentaron sus nuevas añadas. El espectáculo se inspiró en el cabaret de la segunda mitad del siglo XIX. Sigue leyendo
BODEGAS MIGUEL MERINO
Todo un personaje Miguel Merino. Para él, el mundo del vino es un mundo de amor al vino y respeto a sus clientes. Así define la filosofía de su bodega: «Desde el comienzo de mi carrera como exportador de vinos surgió la ilusión de tener una pequeña bodega donde elaborar unos litros de vino de la mejor calidad posible. Sigue leyendo