Logroño está de fiesta, llega el 11 de junio y la capital se viste de gala para celebrar su heroica resistencia al ejército francés. Una fecha que nos echa a la calle a los logroñeses para, tras el reglamentario y tradicional reparto del pez, pan y vino en las Murallas del Revellín, disfrutar del mejor vermut del año. 11 de junio, 11 grandes blancos para honrar como se merece al patrón San Bernabé. Van estos vinos por todos aquellos logroñeses que en 1521, hace ya 498 años, defendieron con grandeza su honra, sus vidas y su ciudad. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: VINOS Y CATAS
LOS SECRETOS DE LA MATURANA TINTA
El Alto Najerilla está de moda. Muchos lo achacan al cambio climático y otros a la necesidad de buscar nuevos protagonistas en Rioja. Pero yo prefiero alinearme con los que piensan que en esa zona límite de la DOCa se están produciendo movimientos de interés porque hay mucha inquietud. Y ese afán de superación está llevando a un montón de bodegas a estar, para bien, en boca de todos. Sigue leyendo
LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN
Sirva esta bitácora como homenaje a Haro y a su Barrio de la Estación que, una «cosecha» más, han demostrado su enorme categoría. La ciudad, las históricas bodegas y sus gentes, un ensamblaje perfecto. Esta tercera edición de la Cata del Barrio de la Estación, la más chic de las celebradas hasta la fecha, se cerró con una master class dirigida por la maquinista Sarah Evans. Sigue leyendo
MANZANOS WINES. COLECCIÓN VOCHÉ
Son fechas las navideñas propias para un capricho. Una de las cosas buenas que llega con estos días es, precisamente, no sé ya si el indulto o la indulgencia por haber caído en la tentación. Por eso, esta curiosa colección que responde al nombre de Voché me parece perfecta para fechas tan… “entrañables”. Sigue leyendo
ALBINA ESSENCIA. BODEGAS RIOJANAS
Bodegas Riojanas, una de las históricas de la Denominación, entra de lleno en el segmento de los vinos premium de la mano de su Albina Essencia. Un tinto que sale al mercado a un precio acorde a su ambición: 200 euros. Sigue leyendo
BODEGA CARLOS MORO
Un ilustre bodeguero, de cuyo nombre no debo acordarme, me dijo hace tiempo que San Vicente era un lugar privilegiado en La Rioja. Textual, “es el lugar”. Debieron llegar estas palabras a oídos de Carlos Moro, allá en Ribera, porque para su aventura en nuestra tierra no ha querido hablar de otro emplazamiento que no fuera éste. Y aquí está, en pleno corazón de la Sonsierra. Sigue leyendo
TOBELOS BODEGAS Y VIÑEDOS
Quiñones es un lugar mágico en la Sonsierra riojana, una pequeña viña que rodea a una ermita del siglo XII y a un lugar de enterramiento. A lo lejos vemos, junto a Briñas, la bodega de Tobelos. Aquí se respira tranquilidad, aquí piedras y vides conviven desde hace cientos de años. Y precisamente aquí nace Leukade, un vino del que se producen unos pocos miles de botellas en las añadas en las que la climatología lo permite. Sigue leyendo
BODEGAS FAMILIARES. CATA DE “RIOJAS DE PUEBLO”
El panorama del Rioja en la próxima década es todo un interrogante. ¿Marcará el terruño el camino?, ¿vinos de autor?, ¿mandará el municipio? Dudas, dudas y más dudas… Lo que sí queda claro es que la dictadura del roble es historia. Sigue leyendo
EL PODER DE LA ETIQUETA A LA HORA DE PEDIR UN RIOJA, ¿SERÁ VERDAD?
Siete aficionados al Rioja, siete botellas de vino y un reto: averiguar, de una vez por todas, si el poder de una etiqueta influye en la percepción del vino y en los gustos de la gente. ¿Elegimos por la marca?, ¿seguimos lo que dicta la moda?, ¿tenemos capacidad de diferenciar un vino bueno de otro malo sin influencias externas? Tranquilos los asustadizos… además del tinto, en previsión de posibles descalabros, un par de platos de jamón y algo de queso se unían a la selección de tintos de maceración carbónica para compensar los esfuerzos. Dos horas después de iniciar el desafío el resultado final desveló muchas dudas. Sigue leyendo
EL ENSAMBLAJE: LA ESENCIA DEL RIOJA
Fueron muchas las sorpresas que nos deparó la II Edición de la Cata del Barrio de la Estación, pero de entre todas ellas destacó la decidida defensa de los vinos de ensamblaje. Los vinos que, no lo olvidemos, han constituido la base de los mejores Riojas de la historia y una de las claves que ha hecho grande a esta tierra. Sigue leyendo
LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN: ÚLTIMA LLAMADA
En septiembre Haro huele a vino, a vino del Barrio de la Estación. Sobran las palabras, que no los nombres… Rioja Alta, López de Heredia Viña Tondonia, Muga, Roda, CVNE, Bilbaínas y Gómez Cruzado. Un lugar único y un evento de enorme nivel, La Cata del Barrio de la Estación, donde las bodegas que se agolpan alrededor de la estación de trenes abren sus puertas de par en par dando a catar sus mejores vinos. Sigue leyendo
PRÓXIMA PARADA: BARRIO DE LA ESTACIÓN DE HARO
Ya sólo queda un mes para la segunda edición de La Cata del Barrio de la Estación. El próximo día 17 de septiembre -un día antes para profesionales- las siete bodegas del histórico Barrio de la Estación abrirán de nuevo sus puertas para todos los aficionados que quieran pasar un gran día visitando algunas de las bodegas más emblemáticas de este país. Sigue leyendo
BODEGA CASTILLO DE CUZCURRITA
Todos tenemos sueños. Ya lo dijo Calderón, “¿qué es la vida?, una ilusión, una ficción”. Si fuera un enólogo al que le ofrecieran un deseo, no dudaría. Sin vacilar pediría un terruño de calidad que rodeara una bodega hecha a mi medida. Y carta blanca para hacer los vinos que yo quisiera. Soñar no cuesta dinero, “que todo en la vida es sueño”… Esto es lo que le ocurrió a Ana Martín Orzain cuando le propusieron sacar adelante el proyecto de Castillo de Cuzcurrita, una bodega que quería renovarse y crecer para jugar en la liga de los grandes. Sigue leyendo
GRANJA NUESTRA SEÑORA DE REMELLURI
Vino, viñas y tierra son sensaciones que adivinamos en Remelluri desde que llegamos a la antigua granja cisterciense de Nuestra Señora. Si a estas impresiones le sumamos la solidez de un proyecto que desde hace cinco años ha vuelto a manos de Telmo Rodríguez, el “enfant terrible” del vino español, el resultado es una bodega ejemplar que mira al futuro con fe y ganas de plantearse nuevos retos. Porque ideales y proyectos son los que bullen sin límite en la cabeza de Telmo. Sigue leyendo
LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN. ENTRADAS A LA VENTA
Cuadren sus agendas para el 17 de septiembre. Es la fecha elegida para la segunda edición de la Cata del Barrio de la Estación, la milla de oro del vino de Rioja. Este año, como novedad, se oferta una única entrada de 40 euros que incluye la degustación de 14 vinos y 7 tapas. Sigue leyendo
BODEGAS Y VIÑEDOS HERAS CORDÓN
¿Qué tendrán en común el Vaticano y el reconocido Restaurante Remenetxe de Guernica? Aún más, ¿qué pueden tener en común dos personas tan dispares como el Papa y el mejor sumiller de Euskadi? Pues supongo que, aparte de su condición humana, que ambos, uno en Roma y otro en Vizcaya, guardan en su bodega vinos de Heras Cordón. Sigue leyendo
BODEGAS BAIGORRI
Desde que llegas a Baigorri y te reciben en esa curiosa y sorprendente caja de cristal abierta al cielo, sientes la primera punzada. Notas como si una fuerza extraña tirara de ti, una curiosa sensación que te exige dejarte caer… Es la gravedad que te empuja y te apremia a ir bajando, planta por planta, en un descenso desde la cota cero a menos 21 metros, desde la primera a la séptima planta. El mismo descenso que, cosecha tras cosecha, sigue la uva en busca de la sala de barricas. Fin de trayecto. La bodega de Samaniego, encaramada en una loma que domina un espectacular paisaje de viñedos de la Sierra Cantabria, vive criando vinos de la mano de la gravedad, su aliada. Sigue leyendo