QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC


1 comentario

NO ESTABA LOCO. BODEGAS ARTUKE

Los 100 puntos con los que Tim Atkin acaba de encumbrar a La Condenada de Artuke suponen el reconocimiento al duro trabajo de los De Miguel, una familia de Baños de Ebro que lleva muchos años bregando en la viña. Lejos quedan los graneles y la venta de cajas con la furgoneta por Bilbao, Logroño o Vitoria, el presente se conjuga con una puntuación que alcanza los tres dígitos.

Sigue leyendo


1 comentario

«YO SÍ CREO EN LOS VIÑEDOS SINGULARES»

QUIEN A RIOJA VINO... AP

Corría el año 1935 cuando un agricultor de Laguardia hincó una viña en un pequeño barranco que le pareció soberbio. Y lo hizo como era habitual en aquellos tiempos, mandaba el tempranillo, pero aquí nacía una cepa de garnacha, allí una de viura, por ahí se veía perdido un graciano… 80 años más tarde aparece un joven sudafricano interesado en la viña para su nuevo proyecto en Rioja. Sigue leyendo


1 comentario

11 BLANCOS PARA EL MEJOR VERMUT DEL AÑO

QUIEN A RIOJA VINO AP

Logroño está de fiesta, llega el 11 de junio y la capital se viste de gala para celebrar su heroica resistencia al ejército francés. Una fecha que nos echa a la calle a los logroñeses para, tras el reglamentario y tradicional reparto del pez, pan y vino en las Murallas del Revellín, disfrutar del mejor vermut del año. 11 de junio, 11 grandes blancos para honrar como se merece al patrón San Bernabé. Van estos vinos por todos aquellos logroñeses que en 1521, hace ya 498 años, defendieron con grandeza su honra, sus vidas y su ciudad. Sigue leyendo


1 comentario

LA RIOJA Y MOTOR CLÁSICO: UNA RUTA POR LA TIERRA DEL VINO

 

Contar para escribir un reportaje sobre La Rioja y sus vinos con el apoyo de gente como Carlos Echapresto, Muga, Contino, La Tavina y, por supuesto, de una marca como Seat que nos cedió un espectacular 1400 B del año 1959, fue todo un lujo. Gracias a todos. Espero que disfrutéis con esta ruta publicada por la revista Motor Clásico en su número de diciembre. Se titula como este blog, con eso está todo dicho. Ya se sabe, Quien a Rioja vino… ¡se quedó!

RUTA LA RIOJA


Deja un comentario

SAN MATEO: COMED Y BEBED HERMANOS

QUIEN A RIOJA VINO... Ap

Amables lectores, les pongo en situación. Fiestas, sol, buen ambiente y ganas de echarse a la calle. Apetece tomar unos vasos con algo sólido, lo que estando en Logroño no parece tarea complicada. Habrá que dejarse ver por el Casco Viejo en una mañana que se presenta de lo más sugerente. Tres calles, tres pinchos, tres vinos… y un helado. ¡Viva San Mateo! Sigue leyendo


Deja un comentario

EL VINO: EXPLOSIÓN DE COLOR

aper

Explosión de color, de imaginación y de genio. Visitar la exposición fotográfica de “El Rioja y los 5 sentidos” centrada en el mundo del vino es todo un placer. La muestra de los mejores trabajos presentados al concurso convocado en la anterior edición (2016) llega a Logroño después de haber recorrido Haro, Santo Domingo y Nájera, para después continuar su itinerancia por Calahorra, Arnedo y Alfaro. Sigue leyendo


Deja un comentario

PARKER SE RINDE ANTE UN BLANCO DE MARQUÉS DE MURRIETA

ap

Marqués de Murrieta está de enhorabuena, ha conseguido lo que nadie había logrado hasta ahora: la perfección en un blanco de Rioja para Robert Parker. Los ansiados “100 puntos Parker” ya son propiedad de la bodega de Logroño gracias a su fantástico Castillo de Ygay Gran Reserva Especial 1986. Es el primer vino blanco español que consigue esta puntuación, todo un logro. Sigue leyendo


Deja un comentario

SISTEMA CORAVIN DE VACÍO

Bar Tastavin. Pedro Cárcamo

No conozco mejor manera para estar al día en cuestiones de estricto chiquiteo que practicar, y si esta rutina la cultivas con los amigos, mejor que mejor. Tomar unos vasos bien acompañado en tus bares de confianza, lugares en general llevados por prácticamente colegas tras tantos años de dura aplicación, es la mejor escuela para conocer los derroteros del Rioja. Y en ésas me encontraba, alternando, cuando el amigo Pedro Cárcamo, que con tanto acierto regenta desde hace años el Tastavin de la logroñesa calle de San Juan, me sorprendió al pedir un Roda –de vez en cuando hay que darse un homenaje- con un sorprendente artilugio que mereció la pregunta de rigor: “Pero Pedro, ¿qué es eso?”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS MARQUÉS DE MURRIETA

CARTEL ENTRADA BLOG

Al llegar a Ygay sólo escuchamos el silencio. Y es precisamente ese silencio el que nos susurra que entramos en una de las grandes, en Marqués de Murrieta, una bodega centenaria que ha marcado durante muchas décadas el paso del Rioja. Historia, jerarquía y plenitud, todas se dan la mano en este lugar casi de culto. Opulencia renacida, ya que, tras años de apatía, una década de trabajo ha desvelado la verdadera grandeza de la casa fundada en 1852. Sigue leyendo