QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC


Deja un comentario

LA RIOJA VISTA POR TOM PUYAUBERT: “SÓLO CONOCÍA EL TEMPRANILLO Y LAS BOTELLAS CON MALLA”

QUIEN A RIOJA VINO... Aper

Siempre he sentido admiración por los valientes que rompen moldes y tiran para adelante sin mirar atrás. Además de un punto de curiosidad por saber qué mueve a actuar así a este tipo de gente. Y debo reconocerlo, cuando conocí a Tom Puyaubert vi que era uno de esos hombres que siempre están en movimiento, con una historia que contar. Porque… ¿qué mejor historia que saber lo que impulsa a un francés nacido en Burdeos a venir a La Rioja y lanzarse a la aventura de construir una bodega con un toque bordelés entre “enemigos”? Sigue leyendo


Deja un comentario

BÁRBARA PALACIOS: LAS CHICAS SON GUERRERAS

quien a rioja vino... a

Alfareña, 39 años, tradición familiar con un apellido que marca y una mochila que ha recorrido medio mundo. Una viticultora del siglo XXI que reivindica el papel de la mujer en el mundo del vino. Sin retórica barata, con hechos. Desde Briones, Bárbara Palacios demuestra que, a la hora de hacer buen vino, la pasión, el talento y la preparación no distinguen entre sexos. Sigue leyendo


Deja un comentario

LAS GARNACHAS DEL NAJERILLA

QUIEN A RIOJA VINO... Ap

Dejar hablar a los mayores y escuchar atento lo que dicen me parece una manera estupenda para aprender de vino: “Si sabemos mantener las parcelas viejas de garnacha del Najerilla, esas joyas que tenemos la suerte de poder disfrutar, tendremos una tremenda herramienta enológica para hacer tintos de enorme calidad. Pero cuidado con no saber valorarlas, porque son uvas escasas, de ésas que sin duda valen más de lo que cuestan”. Amén, digo yo. Sigue leyendo


Deja un comentario

EN LOS MEDIOS: PARA TODOS LOS BOLSILLOS

MUGA

Curioso, instructivo y, sobre todo, esclarecedor. Un artículo publicado en El País Semanal deja claro que no hay que gastarse un dineral para descorchar una botella de nivel. La barrera la sitúa el periódico de la calle Yuste en los 20 euros, más que suficiente para llevarte a casa vinos «de verdad». Los hay de hasta 29 denominaciones de origen, pero entre los 50 elegidos los nuestros dominan con 9 etiquetas. Sigue leyendo