Cuando alguien como Julio López de Heredia descorcha uno de sus vinos para compartirlo contigo, sientes respeto. Respeto por el hombre que te abre su casa, respeto Sigue leyendo
Archivo de la categoría: BODEGAS CENTENARIAS
JULIO SÁENZ: “ES IMPENSABLE UN VIÑA ARDANZA SIN LA GARNACHA DE TUDELILLA”
Las garnachas de Tudelilla… el mito. Ese misterio para unos resuelto y para otros todavía sin resolver. ¿Qué tiene esta zona concreta de Rioja Oriental que la ha hecho siempre tan especial y tan valorada por las grandes bodegas para complementar sus vinos históricos? Hoy hablamos con Julio Sáenz, enólogo de Rioja Alta y un enamorado de esta variedad que utiliza para afinar su Viña Ardanza. Sigue leyendo
QUÉ RIOJA QUEREMOS, UNA DENOMINACIÓN GRANDE O UNA GRAN DENOMINACIÓN
Convencido de lo que dice, crítico con lo que no comparte, hasta un punto vehemente en sus convicciones. Pero siempre manejando argumentos y con la fuerza moral que le da el haber levantado una histórica bodega, Gómez Cruzado, que se caía a pedazos y que hoy en día se codea sin complejos con las mejores. Es Juan Antonio Leza, todo un luchador. Sigue leyendo
EL MOMENTO DE LA VENDIMIA
Si en el campo riojano se palpa la tensión, la actividad en los laboratorios de las grandes bodegas puede calificarse como frenética. Nos hemos acercado a Oyón para visitar una de las históricas, Bodegas Faustino, y charlar un rato con su director de Viticultura, Ricardo Goñi, sobre la vendimia que se acerca y el momento idóneo de la recogida de la uva. Sigue leyendo
LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN
Sirva esta bitácora como homenaje a Haro y a su Barrio de la Estación que, una “cosecha” más, han demostrado su enorme categoría. La ciudad, las históricas bodegas y sus gentes, un ensamblaje perfecto. Esta tercera edición de la Cata del Barrio de la Estación, la más chic de las celebradas hasta la fecha, se cerró con una master class dirigida por la maquinista Sarah Evans. Sigue leyendo
PRÓXIMA PARADA: BARRIO DE LA ESTACIÓN DE HARO
La cuenta atrás ha comenzado. Infiel a su cita anual, pero fiel a su encuentro con los aficionados al mundo del vino, la tercera Cata del Barrio de la Estación ya está aquí. Y llega con más fuerza que nunca, brillando con la luz propia de las siete grandes del Barrio y con la que aportan las estrellas de Francis Paniego e Ignacio Echapresto. La cita, apenas queda un mes, es el próximo 16 de junio. Sigue leyendo
HARO ESTÁ DE MODA
Coincidiendo con el anuncio de las fechas definitivas de la Cata del Barrio de la Estación y la celebración del Carnaval del Vino, las noticias de premios y galardones para los vinos de Haro se suceden. La capital jarrera centra estos días todas las miradas del mundo del vino llevando este protagonismo con la serenidad de los grandes, con la flema propia de los que se saben únicos. Sigue leyendo
ALBINA ESSENCIA. BODEGAS RIOJANAS
Bodegas Riojanas, una de las históricas de la Denominación, entra de lleno en el segmento de los vinos premium de la mano de su Albina Essencia. Un tinto que sale al mercado a un precio acorde a su ambición: 200 euros. Sigue leyendo
ENCUENTRO VEREMA EN LA RIOJA
Una llamada, una pregunta y un sí convencido: “Hola, llamamos de Verema, ¿te apuntas a un fin de semana visitando Faustino, Bilbaínas y Remírez de Ganuza para catar sus vinos? La verdad es que no me lo pensé dos veces, ¡planazo! Sigue leyendo
890 DE RIOJA ALTA, ROZANDO LA PERFECCIÓN
Excelentes noticias para La Rioja Alta. Su emblemático Gran Reserva 890 2004 acaba de convertirse, gracias a sus 98 puntos, en el mejor vino de la DOCa Rioja según la Guía Peñín 2017. En palabras de su director, Carlos González, este vino “tiene los mejores atributos de elegancia y complejidad que hemos encontrado en Rioja”. Sigue leyendo
EL ENSAMBLAJE: LA ESENCIA DEL RIOJA
Fueron muchas las sorpresas que nos deparó la II Edición de la Cata del Barrio de la Estación, pero de entre todas ellas destacó la decidida defensa de los vinos de ensamblaje. Los vinos que, no lo olvidemos, han constituido la base de los mejores Riojas de la historia y una de las claves que ha hecho grande a esta tierra. Sigue leyendo
LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN: ÚLTIMA LLAMADA
En septiembre Haro huele a vino, a vino del Barrio de la Estación. Sobran las palabras, que no los nombres… Rioja Alta, López de Heredia Viña Tondonia, Muga, Roda, CVNE, Bilbaínas y Gómez Cruzado. Un lugar único y un evento de enorme nivel, La Cata del Barrio de la Estación, donde las bodegas que se agolpan alrededor de la estación de trenes abren sus puertas de par en par dando a catar sus mejores vinos. Sigue leyendo
PARKER SE RINDE ANTE UN BLANCO DE MARQUÉS DE MURRIETA
Marqués de Murrieta está de enhorabuena, ha conseguido lo que nadie había logrado hasta ahora: la perfección en un blanco de Rioja para Robert Parker. Los ansiados “100 puntos Parker” ya son propiedad de la bodega de Logroño gracias a su fantástico Castillo de Ygay Gran Reserva Especial 1986. Es el primer vino blanco español que consigue esta puntuación, todo un logro. Sigue leyendo
PRÓXIMA PARADA: BARRIO DE LA ESTACIÓN DE HARO
Ya sólo queda un mes para la segunda edición de La Cata del Barrio de la Estación. El próximo día 17 de septiembre -un día antes para profesionales- las siete bodegas del histórico Barrio de la Estación abrirán de nuevo sus puertas para todos los aficionados que quieran pasar un gran día visitando algunas de las bodegas más emblemáticas de este país. Sigue leyendo
BODEGAS RIOJANAS PRESENTA SU SALA DE SENSACIONES
Bodegas Riojanas, la histórica bodega de Cenicero, amplía su oferta enoturística con la inauguración de la Sala de Sensaciones del Vino. Esta se integra dentro del proyecto de turismo enológico en el que Riojanas viene trabajando desde hace quince años, cuando comenzó la rehabilitación de sus calados y el almacén originarios de 1890. Más tarde llegaría la apertura de la enotienda en 2015 y ahora se une este innovador espacio multisensorial. Sigue leyendo
LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN. ENTRADAS A LA VENTA
Cuadren sus agendas para el 17 de septiembre. Es la fecha elegida para la segunda edición de la Cata del Barrio de la Estación, la milla de oro del vino de Rioja. Este año, como novedad, se oferta una única entrada de 40 euros que incluye la degustación de 14 vinos y 7 tapas. Sigue leyendo
FINCA LA EMPERATRIZ
En Baños de Rioja, en una finca que bien pude denominarse como histórica, una ilusión ha tomado forma. A 600 metros de altura, cota inimaginable para los no creyentes en la religión de los viñedos fríos, una emperatriz apadrina una familia de vinos que arrasa en las listas de los prescriptores que mandan y, como bien pueden imaginar ustedes, prescriben. Lo que en los tiempos que corren tiene vital importancia…
Prescribe Parker y da 93 puntos al Reserva, 93 al Terruño, 92 a la Garnacha, 91 al Parcela 1 y 90 al Viura Cepas Viejas. Prescribe a su vez Peñín y otorga 96 puntos al Parcela 1, 95 al Terruño, 93 al Garnacha, 92 al Cepas Viejas y 92 al Crianza. Sigue leyendo