QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC


1 comentario

NO ESTABA LOCO. BODEGAS ARTUKE

Los 100 puntos con los que Tim Atkin acaba de encumbrar a La Condenada de Artuke suponen el reconocimiento al duro trabajo de los De Miguel, una familia de Baños de Ebro que lleva muchos años bregando en la viña. Lejos quedan los graneles y la venta de cajas con la furgoneta por Bilbao, Logroño o Vitoria, el presente se conjuga con una puntuación que alcanza los tres dígitos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

JAVIER SAN PEDRO: EL BLANCO SEMIDULCE ESTÁ DE MODA

QUIEN A RIOJA VINO... Ap

Estamos en julio. Calor, días que empiezan pronto y acaban tarde, ganas de dejar atrás muchas cosas, ilusión por recuperar el tiempo perdido reuniéndote con amigos y un vino en la mano. Un principio de verano ideal para darle una oportunidad al blanco semidulce, compañero perfecto cuando lo tomas bien fresquito y en buena compañía, que ha entrado con fuerza en las barras riojanas. Sigue leyendo


Deja un comentario

LA RIOJA VISTA POR TOM PUYAUBERT: “SÓLO CONOCÍA EL TEMPRANILLO Y LAS BOTELLAS CON MALLA”

QUIEN A RIOJA VINO... Aper

Siempre he sentido admiración por los valientes que rompen moldes y tiran para adelante sin mirar atrás. Además de un punto de curiosidad por saber qué mueve a actuar así a este tipo de gente. Y debo reconocerlo, cuando conocí a Tom Puyaubert vi que era uno de esos hombres que siempre están en movimiento, con una historia que contar. Porque… ¿qué mejor historia que saber lo que impulsa a un francés nacido en Burdeos a venir a La Rioja y lanzarse a la aventura de construir una bodega con un toque bordelés entre “enemigos”? Sigue leyendo


1 comentario

«YO SÍ CREO EN LOS VIÑEDOS SINGULARES»

QUIEN A RIOJA VINO... AP

Corría el año 1935 cuando un agricultor de Laguardia hincó una viña en un pequeño barranco que le pareció soberbio. Y lo hizo como era habitual en aquellos tiempos, mandaba el tempranillo, pero aquí nacía una cepa de garnacha, allí una de viura, por ahí se veía perdido un graciano… 80 años más tarde aparece un joven sudafricano interesado en la viña para su nuevo proyecto en Rioja. Sigue leyendo


5 comentarios

JESÚS MADRAZO Y VIÑA LEIZAOLA: UN ADIÓS INESPERADO

QUIEN A RIOJA VINO... Ap

Si sorprendente fue la salida de Jesús Madrazo de Contino, más llamativa ha sido su despedida de Viña Leizaola. Un proyecto el de la bodega de Laguardia en el que Jesús había puesto mucho esfuerzo, ilusión y compromiso. Sin haber cumplido un año de trabajo, su sueño se ha convertido en un mal despertar. Sigue leyendo


1 comentario

LA RIOJA Y MOTOR CLÁSICO: UNA RUTA POR LA TIERRA DEL VINO

 

Contar para escribir un reportaje sobre La Rioja y sus vinos con el apoyo de gente como Carlos Echapresto, Muga, Contino, La Tavina y, por supuesto, de una marca como Seat que nos cedió un espectacular 1400 B del año 1959, fue todo un lujo. Gracias a todos. Espero que disfrutéis con esta ruta publicada por la revista Motor Clásico en su número de diciembre. Se titula como este blog, con eso está todo dicho. Ya se sabe, Quien a Rioja vino… ¡se quedó!

RUTA LA RIOJA


Deja un comentario

REFLEXIONES TRAS LA HELADA DEL 28 DE ABRIL

QUIEN A RIOJA VINO Ap

Ha pasado un mes desde aquel crítico 28 de abril, buen momento para evaluar la situación actual del viñedo y las previsiones de futuro. Tras unos primeros días de desconcierto después de una de las peores heladas que se recuerdan, la situación parece estabilizada. Tranquilidad, prudencia y reflexión es el axioma al que recurre la Comisión Técnica del Consejo Regulador para afrontar la recuperación del viñedo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

JAVIER SAN PEDRO: UN BLANCO DIFERENTE PARA ESTAS NAVIDADES

apert

14 de diciembre. Una cuadrilla trabaja, entre la niebla y el frío, recogiendo la uva pasificada de una parcela de Laguardia a los pies de la sierra de Cantabria. Son los últimos, tras ellos no hay nadie más. Uvas de la cosecha de 2016 con una botritis controlada, la conocida como podredumbre noble, en un viñedo de viura. Al frente de la cuadrilla un viticultor del siglo XXI: Javier San Pedro. Sigue leyendo


Deja un comentario

BREVES: ARTADI ANUNCIA SU ADIÓS

Se consumó la tragedia. Porque en el fondo es una tragedia. No sé si por la cabezonería de unos o la cerrazón de otros… o por oscuras razones que llegan desde fuera de La Rioja y que el tiempo desvelará. Pero el hecho es que una bodega del calado de Bodegas y Viñedos Artadi se va; es más, ya se ha ido. En la nota de prensa, desde Laguardia explican que «trabajamos con el convencimiento de que el valor de los grandes vinos está íntimamente ligado a la tierra, a los viñedos y a sus gentes. Regiones vitivinícolas de reconocido prestigio como Burdeos, Borgoña o Champagne ofrecen al consumidor vinos reflejo de zonas determinadas y que han sabido poner en valor estas diferencias como algo enriquecedor, lleno de mensaje y contenido». En Artadi creen que «es fundamental ofrecer al consumidor la oportunidad de descubrir la diversidad de nuestra tierra, que dota a los vinos de valor, carácter diferenciador y autenticidad».

El discurso sigue la línea marcada desde hace meses, “tenemos la intención de ofrecer, a través de nuestros vinos, un mensaje claro de nuestra tierra, de nuestros viñedos y de nuestros paisajes”. Artadi abandona el Consejo Regulador, “pero no su origen, la Rioja Alavesa”. Tendrán que explicar lo que esta afirmación significa… El Gobierno Vasco respalda la iniciativa y añade que «si una parte representativa» del colectivo vitivinícola «considera necesaria una mayor diferenciación en el marco de una DOC propia, dará cobertura» a esa «alternativa”. Juan Carlos López de la Calle y Artadi se van de la DOC Rioja, suerte en su nueva andadura. El tiempo pondrá a cada uno en su lugar.


Deja un comentario

ESTALLÓ LA BOMBA: ARTADI ABANDONA LA CALIFICADA

artadi viñedo

La tormenta viene de lejos, pero por fin se ha desatado con toda su virulencia: Artadi abandona la Denominación de Origen Calificada Rioja. En medio de una furibunda diatriba entre unos y otros –con marcado tinte político en muchos casos-, la prestigiosa Bodegas y Viñedos Artadi se va. Y lo hace sola, su prestigio y buen hacer serán a partir de ahora su único aval. Aquí no hay ni amenazas ni chantajes, es un hecho. Y me parece honrado y legítimo. Sigue leyendo


Deja un comentario

EN LOS MEDIOS: PARA TODOS LOS BOLSILLOS

MUGA

Curioso, instructivo y, sobre todo, esclarecedor. Un artículo publicado en El País Semanal deja claro que no hay que gastarse un dineral para descorchar una botella de nivel. La barrera la sitúa el periódico de la calle Yuste en los 20 euros, más que suficiente para llevarte a casa vinos «de verdad». Los hay de hasta 29 denominaciones de origen, pero entre los 50 elegidos los nuestros dominan con 9 etiquetas. Sigue leyendo