QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC


Deja un comentario

BREVES: RIOJA ALTA FICHA AL ENÓLOGO ALEJANDRO LÓPEZ

La Rioja Alta suma efectivos en busca de la excelencia. Aprovechando la incertidumbre que reina en Bilbaínas, la centenaria bodega de Haro ha tomado la decisión de reforzar su Departamento de Enología con la contratación de Alejandro López. De esta manera, el que fuera director técnico de Bodegas Bilbaínas se integra en la estructura del equipo de Rioja Alta liderado por Julio Sáenz desde 2005.

Alejandro es licenciado en Viticultura y Enología por la Universidad de La Rioja e Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Navarra. Inicio su carrera trabajando para el Gobierno de La Rioja asesorando a productores y enólogos en la producción orgánica. Más tarde continuó su formación como enólogo adjunto en bodegas de Chile, Italia y Estados Unidos. Ya de vuelta en España, inició su labor profesional en varias bodegas de la DOCa Rioja hasta que en 2010 se incorporó como enólogo en Bodegas Bilbaínas de Haro donde, en 2016, fue nombrado director técnico.

El pasado año fue elegido por Pedro Ballesteros dentro de su Top 10 de los enólogos revelación españoles como «pieza clave y de referencia en la nueva generación de enólogos que marca tendencia en nuestro país». Ahora, Alejandro López aportará su visión, experiencia y conocimientos a La Rioja Alta, tanto para la bodega centenaria del Barrio de la Estación como en las casas de Rioja Alavesa (Torre de Oña), Ribera del Duero (Áster) y Rías Baixas (Lagar de Cervera).

QUIEN A RIOJA VINO... Alejandro López


Deja un comentario

BREVES: EL CONSEJO REGULADOR ELIGE LOS NUEVOS VINOS INSTITUCIONALES

El Consejo Regulador ha seleccionado los vinos que utilizará en sus actos institucionales entre las 168 muestras presentadas por las bodegas al concurso que se convoca cada año y que representarán a la Denominación durante el próximo año. La elección se ha realizado mediante cata ciega por parte del Comité de Cata del Consejo. Los siete vinos ganadores son una muestra representativa de los diferentes tipos y categorías que actualmente conforman la gama de vinos de la DOCa Rioja y se presentan vestidos con etiquetas del Consejo expresamente diseñadas para cada categoría. Estos son los vinos seleccionados: Sigue leyendo


Deja un comentario

BREVES: LA RIOJA ALTA ENTRE LAS BODEGAS MÁS VALORADAS EN EL MERCADO AMERICANO

En la encuesta anual que la influyente revista Wine&Spirits realiza a los mejores restaurantes americanos -publicada en el número de abril-, La Rioja Alta ha obtenido una brillante cuarta posición en el listado de preferencias internacionales de los consumidores. Todo un logro, ya que hablamos de la mejor calificación obtenida por el vino español en los 27 años de historia de un estudio que cuenta con gran impacto mediático en Estados Unidos. Preguntados por las marcas españolas más populares y demandadas entre su clientela, los propietarios de los establecimientos consultados han situado en los tres primeros puestos al Gran Reserva 904, Viña Ardanza y Viña Alberdi, colocando así a la bodega jarrera en el primer puesto de esta clasificación. ¡Felicidades!

Top 50


Deja un comentario

BREVES: ARTADI ANUNCIA SU ADIÓS

Se consumó la tragedia. Porque en el fondo es una tragedia. No sé si por la cabezonería de unos o la cerrazón de otros… o por oscuras razones que llegan desde fuera de La Rioja y que el tiempo desvelará. Pero el hecho es que una bodega del calado de Bodegas y Viñedos Artadi se va; es más, ya se ha ido. En la nota de prensa, desde Laguardia explican que «trabajamos con el convencimiento de que el valor de los grandes vinos está íntimamente ligado a la tierra, a los viñedos y a sus gentes. Regiones vitivinícolas de reconocido prestigio como Burdeos, Borgoña o Champagne ofrecen al consumidor vinos reflejo de zonas determinadas y que han sabido poner en valor estas diferencias como algo enriquecedor, lleno de mensaje y contenido». En Artadi creen que «es fundamental ofrecer al consumidor la oportunidad de descubrir la diversidad de nuestra tierra, que dota a los vinos de valor, carácter diferenciador y autenticidad».

El discurso sigue la línea marcada desde hace meses, “tenemos la intención de ofrecer, a través de nuestros vinos, un mensaje claro de nuestra tierra, de nuestros viñedos y de nuestros paisajes”. Artadi abandona el Consejo Regulador, “pero no su origen, la Rioja Alavesa”. Tendrán que explicar lo que esta afirmación significa… El Gobierno Vasco respalda la iniciativa y añade que «si una parte representativa» del colectivo vitivinícola «considera necesaria una mayor diferenciación en el marco de una DOC propia, dará cobertura» a esa «alternativa”. Juan Carlos López de la Calle y Artadi se van de la DOC Rioja, suerte en su nueva andadura. El tiempo pondrá a cada uno en su lugar.


Deja un comentario

BREVES: PRADO ENEA 2006, SEGUNDO MEJOR VINO DEL MUNDO

Siempre es una alegría que uno de “nuestros” vinos alcance reconocimiento a nivel mundial. Es lo que ha ocurrido con uno de los grandes clásicos de Haro: el Prado Enea 2006 de Muga acaba de ser distinguido como el segundo mejor vino entre los 100 top del mundo –de una criba nacida de los 900 catados-. Nadie mejor que la propia bodega para definir este extraordinario vino: “Gran reserva ejemplar, bien desarrollado y con vitalidad. Expresión de la fruta, del bouquet clásico riojano -sin notas animales y ni rastro de oxidación- y del perfil nervioso y fino del tinto de Rioja Alta”. La distinción llega de la mano del reconocido periodista James Suckling.

http://www.jamessuckling.com/my-top-100-wines-in-2015-.html

 


Deja un comentario

BREVES: VENDIMIA GENERALIZADA

Todo en orden. Ésa parece ser la impresión que transmite el Consejo Regulador. Con los corquetes trabajando a destajo en las tres subzonas –a 24 de septiembre el total recolectado es de 176 millones kg de uva (28 blanca y 148 de tinta), con lo que se habría superado más de un tercio del total que lo esperado-, el último control de maduración ratifica las primeras impresiones: la evolución de todos los parámetros continúa siendo correcta en términos generales con un buen estado vegetativo y sanitario del viñedo. En cualquier zona de la Denominación hay viñedos en situación de vendimia, por lo que se recomienda una recogida selectiva, sin tener en cuenta el lugar donde se encuentra la viña. El rendimiento –y no únicamente su ubicación- marca con fuerza en esta cosecha la evolución de la maduración. Un ejemplo lo encontramos en los resultados obtenidos en los viñedos testigo de tempranillo de Haro y Sajazarra, con graduaciones alcohólicas superiores a 14º, mientras que en Aldeanueva y Quel hay tempranillos con graduación probable en torno a los 12º. Si el tiempo sigue respetando de aquí a final de mes, la cosecha 2015 va a darnos grandes satisfacciones tanto en cantidad como en calidad, con una homegeneidad muy superior a las de 2013 y 2014. En palabras del presidente del Consejo Regulador, José María Daroca, «las perspectivas son de una cosecha que puede llegar a alcanzar la calificación de excelente». (Fuente: Consejo Regulador DOC).


Deja un comentario

BREVES: EXCELENTES NOTICIAS

El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha comenzado el control de la maduración de la uva en las áreas más tempranas de la Denominación —subzona de Rioja Baja y varias áreas de Rioja Alta y Alavesa—, verificando que el viñedo presenta un óptimo estado vegetativo y sanitario, lo que permite ser muy optimista de cara a las expectativas cualitativas de la cosecha 2015. El Boletín de Maduración del Consejo ofrece también como conclusiones significativas una evolución correcta de la maduración, así como un adelanto de unos diez días respecto a las dos cosechas anteriores. Los parámetros analizados son los que, al alcanzar el equilibrio idóneo entre sí, permiten determinar el momento óptimo de madurez de la uva: peso de la uva, grado alcohólico probable, acidez total tártrica, pH, ácido málico, potasio, índice de polifenoles totales, antocianos e intensidad colorante. (Fuente: Consejo Regulador DOC).


Deja un comentario

BREVES: INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DE LA UVA BLANCA

Los viticultores de La Rioja no las tienen todas consigo. Tras unos años de bonanza en el precio de la uva blanca, 2015 está marcando la caída de su cotización sembrando el desconcierto en el sector. La Unión Agroganadera de Álava, UAGA, ha denunciado el desinterés de las grandes bodegas en la uva blanca “a pesar de que hace algunos años exigieron plantar”. Siempre según UAGA, hace algunos años las bodegas “propusieron y consiguieron la autorización de nuevas variedades blancas, con grandes inversiones”. Durante un tiempo se ha pagado incluso más por la uva blanca que por la tinta, “pero cuando hay muchas plantaciones que ni siquiera han entrado en producción, las bodegas van a dejar de recoger la uva ya que las ventas de blanco son menores de las previstas”. La preocupación es grande entre los viticultores, a los que, afirma UAGA, “las bodegas han dejado en la estacada”.