QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC

LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN: HARO, POR FIN

1 comentario

18,

Era la cita, el gran día… Haro se jugaba mucho y creo que nadie salió defraudado. Porque lo que vivimos en el Barrio de la Estación con motivo de la Cata fue algo realmente importante. Que siete casas del fuste de Bilbaínas, CVNE, Gómez Cruzado, Rioja Alta, López de Heredia, Muga y Roda sonaran al mismo ritmo fue una demostración de fuerza, de auténtico poderío, que dejó boquiabierto a más de uno que apenas había oído hablar del Barrio de la Estación. Y es que este enclave y lo que significa es la auténtica esencia del rioja, un patrimonio histórico que nos legaron unas generaciones pasadas a las que nunca podremos agradecerle semejante magnanimidad. Un lugar, en definitiva, que todos los riojanos debemos proteger y defender. Gracias.

En tiempos de promesas y paraísos por venir, Haro se ha mostrado impasible, caminando a un ritmo parejo al que marcan estos siete dominios vitivinícolas de enorme peso. Un compás pausado, con la calma como aliada, sabiendo que lo suyo es otra cosa. Haro está en una onda diferente, juega en una Liga inalcanzable para “el común de las bodegas”. Es una categoría que los demás sólo atisban de lejos o únicamente imaginan en sus atribuladas mentes. Aquí el ferrocarril, la vid, el roble y, sobre todo, los hombres de esta tierra, llevan más de un siglo haciendo grande el nombre de La Rioja. Gracias otra vez.

La primera jornada –profesional- comenzó con una cata histórica dirigida por el Master of Wine Tim Atkin; en ella se cataron 14 vinos del siglo XX y XXI. Tras la cual el centenar de periodistas especializados y más de 400 profesionales del sector pudieron visitar las bodegas del Barrio para conocer de primera mano las añadas que saldrán al mercado próximamente.

12

El sábado –el día del aficionado- estaba planteado de forma más lúdica: degustación de vinos de las siete bodegas -hasta 21 vinos diferentes- y de tapas elaboradas con productos riojanos, animación de calle, música en directo, exposiciones de fotografías, escultura, demostraciones de doma de barricas, trasiega de caldos y visita a varios calados centenarios. En total más de 5.000 personas, auténticos correligionarios de esta feliz creencia que es el rioja, formamos parte por un día del Barrio de la Estación.

El éxito de esta primera convocatoria ha sido claro. Ahora llega el momento de que “las siete” y el Ayuntamiento de Haro hagan balance y decidan sobre la viabilidad del futuro de La Cata del Barrio de la Estación. Hablando con unos y con otros las primeras impresiones apuntan a repetir en 2016 el evento para reforzar la imagen de la Cata y, posteriormente, convertir la cita en bianual. Personalmente me parece una idea acertada. Haro ya está, por fin, entre los grandes en el mapa mundial del enoturismo. Es su lugar.

Un pensamiento en “LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN: HARO, POR FIN

  1. Prensa positiva y de apoyo al barrio entero, espero que duplique en 2016.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s