Alfareña, 39 años, tradición familiar con un apellido que marca y una mochila que ha recorrido medio mundo. Una viticultora del siglo XXI que reivindica el papel de la mujer en el mundo del vino. Sin retórica barata, con hechos. Desde Briones, Bárbara Palacios demuestra que, a la hora de hacer buen vino, la pasión, el talento y la preparación no distinguen entre sexos. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: BODEGAS
LA ÚLTIMA VIÑA DE LA COSECHA 2018
15 de noviembre, está avanzada la mañana cuando la cuadrilla de la bodega Castillo de Sajazarra comienza a vendimiar su graciano. Son los últimos en coger el corquete en Rioja, tras ellos no hay nadie más. No creo equivocarme si digo que es la parcela más tardía en ser recogida de toda la DOCa. Sigue leyendo
BODEGAS MIGUEL MERINO
Cualquiera se atreve a retirar a Miguel Merino padre. Yo no, y el que menos su hijo. Pero sí es cierto que tras 25 años de lucha y excelente hacer, el relevo comienza a tomar forma. Nuevas ideas y conceptos adaptados a los tiempos que corren enriquecen el legado de quien, con la primera nieta recién llegada, empieza a delegar decisiones. Entre ellas, la de entrar de lleno en la nueva categoría de Viñedos Singulares. Sigue leyendo
LAS PISADAS: EL NUEVO PROYECTO DE LA FAMILIA TORRES EN RIOJA
Mientras unos terminan la vendimia y otros trabajan a destajo previendo la lluvia que se anuncia para los próximos días, el mundo del Rioja no se para. En Labastida ha nacido un proyecto ilusionante de la Familia Torres presentado bajo el nombre de La Carbonera. Sigue leyendo
UN DÍA CON ABEL MENDOZA
Son las 8 de la mañana y con las primeras luces Abel Mendoza comienza a organizar una partida cuando menos curiosa. Somos una cuadrilla de amigos que hoy estamos a las órdenes del maestro, inflexible en días como éste en el que vamos a cosechar uno de sus viñedos elegidos para el Grano a Grano. Nos espera un día largo por delante, “faena” que dicen en mi pueblo… Sigue leyendo
JESÚS MADRAZO Y VIÑA LEIZAOLA: UN ADIÓS INESPERADO
Si sorprendente fue la salida de Jesús Madrazo de Contino, más llamativa ha sido su despedida de Viña Leizaola. Un proyecto el de la bodega de Laguardia en el que Jesús había puesto mucho esfuerzo, ilusión y compromiso. Sin haber cumplido un año de trabajo, su sueño se ha convertido en un mal despertar. Sigue leyendo
LAS GARNACHAS DEL NAJERILLA
Dejar hablar a los mayores y escuchar atento lo que dicen me parece una manera estupenda para aprender de vino: “Si sabemos mantener las parcelas viejas de garnacha del Najerilla, esas joyas que tenemos la suerte de poder disfrutar, tendremos una tremenda herramienta enológica para hacer tintos de enorme calidad. Pero cuidado con no saber valorarlas, porque son uvas escasas, de ésas que sin duda valen más de lo que cuestan”. Amén, digo yo. Sigue leyendo
HARO ESTÁ DE MODA
Coincidiendo con el anuncio de las fechas definitivas de la Cata del Barrio de la Estación y la celebración del Carnaval del Vino, las noticias de premios y galardones para los vinos de Haro se suceden. La capital jarrera centra estos días todas las miradas del mundo del vino llevando este protagonismo con la serenidad de los grandes, con la flema propia de los que se saben únicos. Sigue leyendo
MANZANOS WINES. COLECCIÓN VOCHÉ
Son fechas las navideñas propias para un capricho. Una de las cosas buenas que llega con estos días es, precisamente, no sé ya si el indulto o la indulgencia por haber caído en la tentación. Por eso, esta curiosa colección que responde al nombre de Voché me parece perfecta para fechas tan… “entrañables”. Sigue leyendo
BODEGA CARLOS MORO
Un ilustre bodeguero, de cuyo nombre no debo acordarme, me dijo hace tiempo que San Vicente era un lugar privilegiado en La Rioja. Textual, “es el lugar”. Debieron llegar estas palabras a oídos de Carlos Moro, allá en Ribera, porque para su aventura en nuestra tierra no ha querido hablar de otro emplazamiento que no fuera éste. Y aquí está, en pleno corazón de la Sonsierra. Sigue leyendo
RIOJA’N’ROLL: NOCHES DE RIOJA Y ROCK AND ROLL
Declaración de intenciones: “Nos gusta mancharnos las botas en el viñedo, hacer vinos con el corazón, libres, sin encasillar, que reflejen nuestra personalidad y la de los viñedos que trabajamos. Proponemos un estilo de vino más allá de rigideces geográficas o administrativas, tiempos de crianza o número de barricas en bodega”. Estos son sus principios; al contrario que Groucho Marx, si no le gustan, los chicos de Rioja’n’Roll no tienen otros. Se siente… Sigue leyendo
JESÚS MADRAZO DEJA CONTINO
Confirmado, Jesús Madrazo deja Contino tras toda una vida al frente de la bodega de Laserna. Pocos nombres han estado en la historia reciente del Rioja tan íntimamente ligados como Contino y Jesús Madrazo. Resulta difícil hablar de uno sin pensar en el otro, pero tras muchos rumores la ruptura es un hecho. Sigue leyendo
ENCUENTRO VEREMA EN LA RIOJA
Una llamada, una pregunta y un sí convencido: “Hola, llamamos de Verema, ¿te apuntas a un fin de semana visitando Faustino, Bilbaínas y Remírez de Ganuza para catar sus vinos? La verdad es que no me lo pensé dos veces, ¡planazo! Sigue leyendo
VIÑEDOS SINGULARES: POR FIN MANDA LA VIÑA
La diferenciación y la excelencia ya tienen nombre y apellido en la DOCa Rioja: Viñedos Singulares. No ha sido fácil y por el camino se quedan figuras -como la mención de subzonas y municipios en el etiquetado- que en breve habrá que retomar, pero por fin será la viña la que marque el paso en este club selecto de viñedos únicos. Adiós a la trasnochada dictadura del roble en Rioja. Sigue leyendo
TOBELOS BODEGAS Y VIÑEDOS
Quiñones es un lugar mágico en la Sonsierra riojana, una pequeña viña que rodea a una ermita del siglo XII y a un lugar de enterramiento. A lo lejos vemos, junto a Briñas, la bodega de Tobelos. Aquí se respira tranquilidad, aquí piedras y vides conviven desde hace cientos de años. Y precisamente aquí nace Leukade, un vino del que se producen unos pocos miles de botellas en las añadas en las que la climatología lo permite. Sigue leyendo
BODEGAS FAMILIARES. CATA DE “RIOJAS DE PUEBLO”
El panorama del Rioja en la próxima década es todo un interrogante. ¿Marcará el terruño el camino?, ¿vinos de autor?, ¿mandará el municipio? Dudas, dudas y más dudas… Lo que sí queda claro es que la dictadura del roble es historia. Sigue leyendo
CARNAVAL DEL VINO DE HARO 2017
Fieles a su cita, las bodegas de Haro se reunieron en el magnífico claustro del hotel Los Agustinos para el Gran Baile de Máscaras de Carnaval. 14 bodegas, 26 vinos… Haro en estado puro presentando sus vinos y reivindicándose como lo que es: la Capital del Rioja. Sigue leyendo