QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC

VINOS SILENCIOSOS: EN BUSCA DE LA DIVERSIDAD

Deja un comentario

QUIEN A RIOJA VINO... Ap

Honestidad, trabajo, verdad, terroir, compromiso… Conceptos que definen a los bodegueros que llenan de ilusión el libro que Antonio Remesal y Alberto Gil han presentado en el Espacio Lagares de Logroño bajo el título Rioja: vinos silenciosos.

“Es posible una nueva Rioja que deje a un lado la uniformidad y saque a la luz todo el potencial de una región privilegiada, esa singularidad que puede y debe convivir con el modelo establecido, pero que merece una oportunidad”, afirmó el periodista Alberto Gil al tomar la palabra, “estos pequeños bodegueros silenciosos circulan por carreteras secundarias, pero llenas de encanto y de verdad. Ellos son los verdaderos protagonistas de este libro, viticultores que hacen vinos con identidad propia, ligados a la tierra de la que nacen y a la que respetan con enorme generosidad”.

Toda una historia que surge de personas muchas veces desconocidas que “transmiten de generación en generación un saber ancestral en la elaboración de sus vinos. Vinos finos hechos con manos rudas por gente entrañable, enraizada en su territorio y de mente abierta y hospitalaria que estará encantada de compartir un vaso de vino y un rato de conversación”. Las ocho comarcas en las que los autores dividen la Calificada “podían haber sido diez, veinte o cincuenta, ahí está la grandeza de Rioja, pero más allá de que puedan ser discutibles, estamos convencidos que dan perfiles similares siguiendo la geografía de la región vitícola, sus valles y sus ríos, y son plenamente válidas para identificar su diversidad”.

Hasta 181 bodegas tienen su hueco en un libro que llega para dar voz a una generación que aspira a dar forma a una nueva Rioja: “La gente nos contaba sus inquietudes y nosotros lo único que hemos intentado es transmitirlas y compartirlas con cariño”, comenta Antonio Remesal, “hay un deseo de superación que es precioso e historias que parecen increíbles, como aquella de dos americanos nacidos en Washington que llegaron La Rioja y se enamoraron de nuestra historia, de nuestros paisajes, de nuestra forma de ver la vida y decidieron dejarlo todo y crear una bodega para hacer aquí su vino. Este libro es nuestro granito de arena para poner cara a los viñedos e intentar que la gente dé vida a los pueblos”.

 

Aunque el grueso del material fotográfico es obra de Antonio Remesal, Justo Rodríguez, fotógrafo del periódico La Rioja y que pone imágenes a alguno de los vinos silenciosos, comentó lo que se ha buscado en los protagonistas de estas crónicas, “siempre hemos querido llegar al fondo de la persona, preferimos salir al viñedo y fotografiarlo allí porque la viña es su vida y allí se sienten cómodos. Yo les digo “una sonrisa, que no os va a doler” y cuando la conseguimos sale lo mejor del viticultor, su cara más amable y cercana. Es un retrato el que perseguimos lo más humano posible, porque ahí está la verdad”.

Diversidad, inquietud, familia, tierra, pureza… Así es esta Rioja llena de ilusión que pide paso de una manera bastante menos silenciosa de lo que pretenden Alberto y Antonio. Bienvenido sea Vinos silenciosos, un libro necesario para comprender el presente y, sobre todo, el futuro de nuestra tierra. Su precio es de 24,90 euros y puedes conseguirlo en http://www.pepitas.net.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s