La elección del bodeguero Fernando Salamero como presidente por unanimidad de los votos emitidos cierra el primer ciclo de alternancia entre viticultores y bodegueros al frente de la Denominación. Un hito en la consolidación de este modelo de gestión interprofesional iniciado en 2004.
Concluido el mandato en el que la organización agraria Asaja y la Federación de Cooperativas han estado al frente de la presidencia dos años cada uno, el proceso de renovación de la junta directiva de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja, se ha producido con total normalidad.
Fernando Salamero, presidente del Grupo Rioja y vocal del Consejo desde 1982, es natural de la localidad alavesa de Elciego y está vinculado familiar y profesionalmente a la bodega Marqués de Riscal, de la que es director general Financiero. Salamero acumula una experiencia de 35 años comprometido en la gestión de la Denominación, durante los que ha participado en la toma de decisiones estratégicas para la configuración del actual modelo de Rioja, como la concesión de la Calificada, el embotellado en origen y la creación de la Interprofesional.
Entre los principales objetivos para su mandato ha destacado su compromiso de mantener un desarrollo equilibrado de la Denominación, «siendo imaginativos para el estudio de nuevas fórmulas que nos permitan garantizar un volumen de producción suficiente y de la máxima calidad para atender la necesidad de abastecimiento de nuestras bodegas».
Desarrollo que se basará en el actual modelo de calidad, «siempre enfocada a conseguir el aumento del valor añadido de nuestro producto, contando para ello con las necesarias armas como las inversiones en promoción». Igualmente ha mostrado su firme intención de «desarrollar los vinos de viñedos singulares y los espumosos de calidad, que junto con los vinos de zona y de municipio han de complementar las actuales categorías en que basamos nuestro éxito».
El nombramiento llega en un momento delicado con la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa, Abra, -4 votos y 1 vocal de un total de 200 votos y 32 vocales para el mandato 2017/2021-. Coincidiendo con unas declaraciones al periódico La Rioja, en las que Salamero afirmaba que “honestamente lo que «Viñedos de Álava» pide está recogido íntegramente en los últimos acuerdos de la DOCa. En mi opinión, no tiene ningún sentido su secesión, pero cada uno es muy libre de tomar las decisiones que considere oportunas. Lo que tengo claro es que Rioja va a seguir su camino. Yo no entiendo de partidos políticos, lo que sí tengo claro es que Rioja, con todos sus inscritos, «afiliados» al fin y al cabo, es un buen partido económico”, la Oficina de Patentes y Marcas ha desestimado la marca “Viñedos de Álava” lanzada por Abra.
Este rechazo a la denominación “Viñedos de Álava/Arabako Mahastiak” se sustenta en la consideración de que “la marca solicitada se halla incursa en la prohibición del artᵒ 5.1c) de la Ley 17/2001 de Marcas”. Por otra parte, informa rioja2.com, “se encuentra igualmente incursa en el artículo 102.1 en relación con el artículo 103.2 (…) al contener los términos Álava y Arabako que son parte esencial del nombre de la denominación de origen protegida «Txakoli de Álava/Arabako Txakolina»”. En definitiva, la Oficina de Patentes concluye que una marca como la planteada sería “susceptible de inducir a error al consumidor y contener el término de una Denominación de Origen Protegida”.
Desde la constitución oficial del primer Consejo Regulador el 11 de enero de 1927 bajo la presidencia de Enrique Herreros de Tejada, presidente de la Diputación Provincial de Logroño, han ocupado el cargo Antonio Larrea Redondo (1945-1971), Eugenio Narvaiza (1971-1982), Santiago Coello Cuadrado (1982-1992), Angel de Jaime Baró (1992-2004), Víctor Pascual Artacho (2004-2013), Luis Alberto Lecea Blanco (2013-2015) y José María Daroca Rubio (2015-2017).