QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC

TOBELOS BODEGAS Y VIÑEDOS

2 comentarios

QUIEN A RIOJA VINOApert

Quiñones es un lugar mágico en la Sonsierra riojana, una pequeña viña que rodea a una ermita del siglo XII y a un lugar de enterramiento. A lo lejos vemos, junto a Briñas, la bodega de Tobelos. Aquí se respira tranquilidad, aquí piedras y vides conviven desde hace cientos de años. Y precisamente aquí nace Leukade, un vino del que se producen unos pocos miles de botellas en las añadas en las que la climatología lo permite.

Tobelos”, me cuenta Ricardo Reinoso, fundador de la bodega, “nace hace 15 años de la ilusión de un montón de amigos enamorados del mundo del vino y con entusiasmo por hacer algo nuevo”. Viñedos plantados en la Sonsierra, muchos de ellos en altitud límite de cultivo. “La práctica totalidad de la uva que entra en bodega se encuentra rodeando la propiedad, pequeñas parcelas localizadas en Briñas, San Vicente y Labastida. Tremenda calidad en todo lo que pasa a elaboración”.

La bodega, parcialmente soterrada, es la primera que nos encontramos en La Rioja al entrar por las Conchas de Haro, al pie de la Sierra Cantabria y los montes Obarenes, con las Peñas de Bilibio al fondo. Quien eligió la localización debía amar el vino.

 

 

 

La oferta que presenta Tobelos no se extiende demasiado, cinco etiquetas en total. Pero con una diferenciación clara entre ellas. Junto a los conocidos crianza y reserva –Tahón de nombre–, un monovarietal de garnacha de la zona con una pequeña aportación de uva de Tudelilla y el vino tope de la bodega, Leukade. Son los cuatro tintos. Cierra el portfolio un notable blanco que ha evolucionado al unir a la viura y a la garnacha blanca, el toque de dos variedades foráneas en un mínimo porcentaje.

Quería probar el Leukade. Baja producción, cuidado al máximo, mimo absoluto en su crianza. La añada 2013 es la que está en el mercado, pero en este tinto que Ricardo denomina “de autor”, es la tierra la que manda. Sin ir más lejos, en la de 2014 no habrá Leukade. Simplemente no cumplió las expectativas para esta etiqueta. Pero tranquilidad, el 2015 ya descansa en barrica. “Del ’15 han salido 3.000 litros, unas 4.500 botellas. Supongo que el año que viene estarán en el mercado, ¡y viene espectacular!”.

 

 

 

“En Leukade hay profundidad y tempranillo del bueno”, apunta el bodeguero. Y tensión afirmo yo, en un vino directo sin apenas concesiones. Tinta china en la copa, casi insondable a la vista; cerrado todavía, como queriendo mostrar sin atreverse sus secretos en la nariz. El vino lleva un buen rato en la copa y seguimos sin conocernos.

Ya en boca no se le adivina el fin, se sufre y se disfruta a partes iguales por la firmeza que muestra. Un tinto con una tremenda personalidad que deja poso. “Leukade es un vino con un punto de dificultad, complicado para la mayoría de la gente. Quien lo pide, sabe lo que bebe”, recalca Ricardo Reinoso.

 

 

 

Trago a trago, la memoria me trae ese viñedo y esa ermita que a duras penas se mantiene en pie. Soy un sentimental. Tarde o temprano hablar o permanecer callado es la misma cosa, por eso ante este tinto riojalteño prefiero seguir callado y recordar esa histórica viña recorrida –y disfrutada- hace apenas unas horas.

En esta primavera riojana del ’17 todavía se está formando. La próxima década estará mejor porque hace suyo cada día que pasa, quizás dentro de diez años habrá alcanzado su plenitud, ¿cómo estará en 2027? Y sobre todo, pienso al toque de otro trago, ¿cómo estaremos nosotros? Bufff… con este vino te dejas llevar. “No hay nada en la mente que no haya estado antes en los sentidos”, dijo Aristóteles. Las has clavado, viejo sabio.

 

 

 

Por eso disfruto enormemente con este Leukade del peliagudo 2013. Tempus fugit, es cierto, pero dejar escapar el tiempo juzgando la franqueza de este Leukade resulta un ejercicio que aconsejo vivamente. Sólo nos faltó habernos acercado al Chomin, ya que estamos en Briñas, para dar cuenta de una menestra, unas chuletillas y… otra botella. Lidiamos con suficientes miserias en el día a día como para no celebrar una estupenda jornada con amigos hablando de vino, bueno, de vino y de lo que se tercie. Queda pendiente.

 

2 pensamientos en “TOBELOS BODEGAS Y VIÑEDOS

  1. Excelente artículo. Se nota que es una bodega con alma. ¡Qué ganas de probar ese Leukade! Me gustan las fotos.

    Me gusta

  2. Que buen artículo, disfruto mucho de viajes donde puedo tener la oportunidad de visitar una bodega y degustar de sus vinos. Este artículo me está brindando una excelente información para planificar mi próximo viaje.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s