Tim Atkin se lo juega todo “a la bordelesa”. Porque así es como ve la DOCa Rioja, dividida según méritos y virtudes. Con esta segunda entrega –en 2016 ya publicó su primer informe siguiendo el mismo criterio sobre las bodegas riojanas- este prestigioso crítico enológico se reafirma en su intención de clasificar, en cinco categorías de 15 dominios cada una, a las más de 700 bodegas acogidas a la Denominación. Con nombres y apellidos, en una pirámide vinícola personal e intransferible. Un esquema que, en cierto modo, imita la legendaria clasificación de los grand cru bordeleses.
Por detrás de ellas, el master class coloca los crus bourgeois –bodegas de prestigio pero por debajo de las 75 grandes- con otras 75 marcas. En total 150 elegidas. Los demás no existen para Atkin. Subjetivo, personal, comprometido… y, por supuesto, discutible. Es el Rioja 2017 Special Report. Un informe reivindicativo para una región privilegiada que “debe abandonar la felicidad de ser una zona seis de diez para llegar a la élite premiando la diversidad”.
Tim Atkin siempre se ha definido como un defensor a ultranza de la identidad de la tierra, la idiosincrasia de cada terruño debe ser preservada y potenciada. Su clasificación responde punto por punto a una filosofía que respalda sin tapujos el compromiso con “la verdad” de las pequeñas bodegas familiares de La Rioja: “La tierra da lo que da, no lo estropees, mímalo y se convertirá en algo maravilloso”, parece decirnos este reputado prescriptor británico.
En la lista ascienden a la categoría de First Growths firmas como Contino y Marqués de Riscal. La clasificación encumbra a Artuke, al situar a la bodega de Baños de Ebro en la cima y nombrar a Arturo de Miguel como elaborador revelación del año. Comparte protagonismo con María Vargas, la enóloga de Marqués de Murrieta, que se diploma como elaboradora del año.
Suben también, en este caso al segundo escalón, Miguel Merino, Vivanco, Juan Carlos Sancha, Finca Valpiedra, Leizaola, Castillo de Cuzcurrita y Rothschild&Vega Sicilia. Finalmente pondera a Las Beatas de Telmo Rodríguez como mejor tinto del año y al sin par Castillo de Ygay 1986 como mejor blanco. Esta es la clasificación 2017 de Tim Atkin:
PRIMERA CATEGORÍA
Abel Mendoza Artadi Artuke Contador Lanzaga
Contino Finca Allende La Rioja Alta López de Heredia
Marqués de Murrieta Marqués de Riscal Muga Remelluri Roda Viñedos de Páganos
SEGUNDA CATEGORÍA
Castillo de Cuzcurrita CVNE Finca Valpiedra Miguel Merino
Ostatu Palacios Remondo Peña el Gato Pujanza
Remírez de Ganuza Rothschild&Vega Sicilia
Sierra Cantabria Tentenublo Valenciso Viñas Leizaola Vivanco
TERCERA CATEGORÍA
Amézola de la Mora Baigorri Bodegas de la Marquesa Biurko Gorri
Bodegas Bhilar Dominio de Berzal Exopto
Finca la Emperatriz Hermanos Peciña Marqués de Terán
Olivier Rivière Pedro Balda Torre de Oña Urbina Vinícola Real
CUARTA CATEGORÍA
Alegre Valgañón Basilio Izquierdo Beronia Bodegas Bilbaínas Bodegas Palacio Finca los Arandinos Gómez Cruzado Juan Carlos Sancha Loli Casado Marqués de Cáceres Marqués de Vargas Orbén
Oxer Tobía Zugober
QUINTA CATEGORÍA
Altos de Rioja Barón de Ley Compañón Arrieta Covila Gregorio Martínez LAN Laventura Lecea Luis Alegre Ollauri Ondarre Ramón Bilbao Sierra de Toloño Sonsierra Valdemar