QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC

BODEGAS BENJAMIN DE ROTHSCHILD & VEGA SICILIA

Deja un comentario

ap

Las familias Benjamin de Rothschild y Álvarez, accionistas de bodegas en Burdeos unos y propietarios de Vega Sicilia los otros, han concluido recientemente las obras de su nueva bodega en Samaniego, donde criarán la cosecha de este año que saldrá a la venta a partir de 2020. Con una inversión total de 22 millones de euros, las nuevas instalaciones permitirán mejorar la calidad de sus vinos, Macán y Macán Clásico, y aumentar la producción hasta las 350.000 botellas.

La bodega situada a los pies de Sierra Cantabria ha recibido su primera cosecha, la de la milésima 2016, con uvas procedentes de 120 hectáreas de viñedo repartidas por San Vicente de la Sonsierra, Samaniego, Laguardia, Labastida, Elvillar, Ábalos, Navaridas y Cripán. La primera etiqueta de Macán 2009 salió al mercado en la primavera de 2013. Fueron en total 90.000 botellas de Macán y Macán Clásico que se agotaron en semanas. Hasta este año en el que la cosecha ha llegado por primera vez a Samaniego, sus tintos se han elaborado en una bodega alquilada en Leza.

3

La nueva bodega consta de tres naves principales: Nave del Agua (Elaboración), Nave de la Tierra (Envejecimiento) y la Nave del Sol (Expedición). Cuenta en la primera con 20 tinas de roble francés –para Macán– y 25 depósitos de acero inoxidable –para Macán Clásico– con capacidad de 10.000 litros cada uno, además de una serie de OVIs de 500 kilos para trasladar las uvas que caen a los depósitos por gravedad sin que el fruto sufra innecesariamente. La nave de homogeneización y envejecimiento cuenta con 11 depósitos más de acero inoxidable, además de 800 barricas.

1

Pablo Álvarez, uno de los socios, nos cuenta cómo empezó a gestarse Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Siclia: “Lo primero, lo más largo y lo más caro fue comprar las tierras. Buscábamos lo mejor y elegimos la zona de San Vicente de la Sonsierra y Samaniego. Allí adquirimos 120 hectáreas de viñedo y 30 de terreno para poder mantener permanentemente en producción las 120 hectáreas de cosecha con unos rendimientos medios por hectárea que rondan los 3.500 kilos. La tierra es clave, pero es sólo el principio”.

“Después”, añade, “hay que cuidar la viña, seleccionar la uva que deja cada cepa y elaborar un vino, siguiendo el estilo bordelés –de primer y segundo vino–, como se ha venido desarrollando en Burdeos desde el siglo XIX. Y el tiempo. El tiempo es fundamental para obtener un gran vino”. Tanto el nombre de sus vinos, Macán –apodo con el que se conoce a los vecinos de San Vicente– como el grueso de sus viñedos –casi un 90 por ciento–, añadimos nosotros,  se relacionan con este pueblo de la Sonsierra riojana. ¿Por qué no se encuentra la bodega en San Vicente de la Sonsierra? Cualquiera sabe…

La familia Benjamin de Rothschild es una tradicional corporación en los mercados financieros con ramificaciones en el mundo del vino. Es accionista de Château Lafite y propietaria de la Compagnie Vinicole Baron Edmond de Rothschild, que incluye Château Clarke y Châteaudes Laurets, en la región de Burdeos. La familia Álvarez es propietaria de Tempos Vega Sicilia, en la que están integradas las bodegas Vega Sicilia -Único, Valbuena y Reserva Especial- y Alión, ambas en la Ribera del Duero, Pintia –Toro– y Oremus –en la región de Tokaj en Hungría–.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s