Ya sólo queda un mes para la segunda edición de La Cata del Barrio de la Estación. El próximo día 17 de septiembre -un día antes para profesionales- las siete bodegas del histórico Barrio de la Estación abrirán de nuevo sus puertas para todos los aficionados que quieran pasar un gran día visitando algunas de las bodegas más emblemáticas de este país.
López de Heredia, CVNE, Gómez Cruzado, Bilbaínas, Rioja Alta, Muga y Roda. Casi nada… Para esta jornada las bodegas han preparado multitud de actividades relacionadas con la cultura vitivinícola mostrando, por ejemplo, cómo se construye una barrica o cómo se realiza un trasiego; pero además la jornada se ameniza con música en la calle, actuaciones en directo y, sobre todo, la degustación de sus vinos más emblemáticos en los wine bar de las propias bodegas acompañados de pinchos y tapas.
Las entradas -este año con precio único de 40 euros en venta anticipada y 50 el día de la Cata- continúan a la venta en la web oficial del evento, pero para poder desplazarse hasta Haro sin necesitar de coger el coche, la organización ha habilitado trenes y autobuses desde Madrid, Navarra y País Vasco.
MADRID: 7:45 h. desde Estación de autobuses Méndez Álvaro
(Consultar número de andén en información). (Vuelta): 18:45 h. (Llegada a Madrid: 22:40 h.). Precio ida/vuelta: 20 + gastos de gestión = 20,20 euros.
BILBAO: 10:00 h. desde Plaza Zabálburu (con Alameda San Mamés, junto a la oficina de Kutxa Laboral). Vuelta: 18:45 h. (Llegada a Bilbao: 20:00 h.). Precio ida/vuelta: 15 + gastos de gestión = 15,18 euros.
SAN SEBASTIÁN: 9:15 h. desde Estadio de Anoeta (Puerta 0). Vuelta: 18:45 h. (Llegada a San Sebastián: 21:30 h.). Precio ida/vuelta: 18 + gastos de gestión = 18,22 euros.
VITORIA: 10:30 h. desde Parking de Mendizorroza (Esquina del Servicio de Deportes). Vuelta: 18:45 h. (Llegada a Vitoria: 19:30 h.). Precio ida/vuelta: 12 + gastos de gestión = 12,15 euros.
PAMPLONA: 9:45 h. desde la Estación de Autobuses (Consultar número de andén en información). Vuelta: 18:45 h. (Llegada a Pamplona: 20:30 h.). Precio ida/vuelta: 15 + gastos de gestión = 15,18 euros.
LOGROÑO: Tren del Vino con lanzaderas a las 10:20 h. / 11:15 h. / 12:05 h. / 13:05 h. Vuelta: 16:40 h. / 17:25 h. / 18:35 h. / 19:10 h. Precio ida/vuelta: 5 + gastos de gestión = 5,60 euros.
La primera edición de esta gran fiesta reunió a más de 5.000 personas, ofreciendo una experiencia única que fue reconocida con el premio “Best of” a la mejor iniciativa enoturística que concede la red internacional de grandes ciudades del vino “Great Wine Capitals”. El Barrio de la Estación de Haro es un espacio único a nivel enoturístico para visitar durante todo el año. Sin embargo, no existe fecha más especial que la de la celebración de La Cata del Barrio de la Estación 2016, una jornada la del día 17 donde las siete bodegas jarreras abrirán sus puertas de par en par y ofrecerán sus grandes vinos en un ambiente que te enamorará. ¡No te lo puedes perder!