QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC

EN LOS MEDIOS: PARA TODOS LOS BOLSILLOS

Deja un comentario

MUGA

Curioso, instructivo y, sobre todo, esclarecedor. Un artículo publicado en El País Semanal deja claro que no hay que gastarse un dineral para descorchar una botella de nivel. La barrera la sitúa el periódico de la calle Yuste en los 20 euros, más que suficiente para llevarte a casa vinos «de verdad». Los hay de hasta 29 denominaciones de origen, pero entre los 50 elegidos los nuestros dominan con 9 etiquetas.

A MI MANERA 2014 (Bodegas Contador). Únicamente 25.000 botellas de este tinto de maceración carbónica que Benjamín Romeo crea en su bodega de San Vicente “como se hacía antes”. 12 euros.

FINCA LA EMPERATRIZ 2011 (Bodegas La Emperatriz). Otro vino de nivel de esta bodega de Baños de Rioja que sigue una línea que nunca falla. Para conocer lo que es un crianza con graciano y viura además del habitual tempranillo. 9 euros.

FINCA NUEVA RESERVA 2007 (Finca Nueva). Miguel Ángel de Gregorio sigue dando sorpresas desde Briones. Un reserva de nivel al alcance de todos los bolsillos. 14 euros.

LINDES DE REMÉLLURI VIÑEDOS DE LABASTIDA 2011 (Granja Nuestra Señora de Remélluri). Como su hermano Lindes Viñedos de San Vicente, toda una sorpresa que no defrauda. Remélluri lleva muchos años marcando territorio, y ahí sigue. 11 euros.

LA MONTESA 2011 (Bodegas Palacio Remondo). Cosecha a cosecha, La Montesa reivindica la bondad de la garnacha de La Rioja Baja. Un vinazo este coupage con tempranillo y mazuelo. 10 euros.

MUGA ROSADO 2013 (Bodegas Muga). “Rioja en rosa”, lo califican desde El País. Bien dicho. Viniendo de Muga la calidad se da por supuesta. Mezcla de garnacha, viura y tempranillo. 7 euros.

PUJANZA FINCA VALDEPOLEO 2011 (Bodegas Pujanza). Tuve la suerte de probar este vino en Laguardia hace unas semanas y el camino que ha tomado lo va a convertir en uno de los grandes. La familia San Pedro, en sus diferentes ramas, siempre cumple. 20 euros.

RAMÓN BILBAO VIÑEDOS DE ALTURA 2012 (Ramón Bilbao). Buscando los límites llega desde Haro este singular tinto donde la garnacha comparte protagonismo con el tempranillo. Fácil de beber al principio, luego ofrece mucho más… 13 euros.

VIÑA GRAVONIA 2005 (Bodegas López de Heredia Viña Tondonia). Un regalo, al precio que llega este blanco elaborado en Haro con viuras entradas en años es todo un regalo. Algo, sin duda, diferente. 12 euros.

(Fuente: El País Semanal)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s