QUIEN A RIOJA VINO…

TODO EL MUNDO DEL VINO DE RIOJA A UN SOLO CLIC


Deja un comentario

TODA UNA VIDA. BODEGAS TARÓN

Detrás de un vino hay más, mucho más que un año de trabajo en la viña. Hay vidas, gentes para las que el viñedo lo es todo. Y su labor no se acaba con la añada; antes hubo muchas, y luego habrá muchas más. Bodegas Tarón es una cooperativa que agrupa a los viticultores de Cuzcurrita, Tirgo, Sajazarra y Villaseca, localidades todas ellas riojalteñas. Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS RODA

1 BLOG

La primera palabra que se me ocurre cuando hablamos del Barrio de la Estación de Haro es la de respeto. Una tras otra, las bodegas centenarias se suceden y parecen dar cobijo a una recién llegada, Roda de nombre, para protegerla. Porque para ilustres como López de Heredia, Muga, Rioja Alta o CVNE hablar de 25 años es hacerlo de un suspiro. Para Roda, Sigue leyendo


Deja un comentario

ESPERGURAR

Paseando por el viñedo es muy común en estos días ver a viticultores trabajando la viña. Se han iniciado las operaciones en verde que consisten en eliminar parte de vegetación de la cepa para lograr un desarrollo óptimo del racimo. La que se realiza estos días es el espergurado, que consiste en eliminar los chupones de los brazos de la planta para que el crecimiento de los pámpanos sea óptimo y que ningún “mamón” –que también así se les conoce-, se beneficie de la vitalidad que debe ir a los racimos. Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS MARQUÉS DE MURRIETA

CARTEL ENTRADA BLOG

Al llegar a Ygay sólo escuchamos el silencio. Y es precisamente ese silencio el que nos susurra que entramos en una de las grandes, en Marqués de Murrieta, una bodega centenaria que ha marcado durante muchas décadas el paso del Rioja. Historia, jerarquía y plenitud, todas se dan la mano en este lugar casi de culto. Opulencia renacida, ya que, tras años de apatía, una década de trabajo ha desvelado la verdadera grandeza de la casa fundada en 1852. Sigue leyendo


Deja un comentario

EL TEMPRANILLO BLANCO

TEMPRANILLO BLOG

Apenas han pasado 25 años desde que Jesús Galilea descubriera, en su viñedo de Murillo de Río Leza, que un sarmiento de una viña de tempranillo tinto presentaba bayas blancas. Esta reacción de la cepa, según Juan Carlos Sancha —enólogo, bodeguero, profesor del Máster de Enología de la Universidad de la Rioja y ferviente creyente de este tipo de uva autóctona— “es producida por la desaparición de los antocianos debido a la pérdida de información de los cromosomas 2 y 5”. Sigue leyendo


Deja un comentario

CARNAVAL DEL VINO DE HARO 2015

3 baja

Este fin de semana se celebró una nueva edición del Carnaval del Vino de Haro, y vamos por la sexta. Como siempre el lugar elegido fue el magnífico claustro del Hotel Los Agustinos, donde las bodegas jarreras presentaron sus nuevas añadas. El espectáculo elegido se inspiró en el mundo hippie de los ‘60, años de paz y amor. Paz y amor que con una copa de vino de cualquiera de estas bodegas que han hecho grande a nuestra tierra, se lleva todavía mejor. El año que viene, más. Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS VINÍCOLA REAL

200 especial blog

Poco queda del monasterio de San Martín de Albelda y su célebre Codex Vigilanus. Apenas 200 monjes que entonan sus cantos con el descorchar de las botellas de Bodegas Vinícola Real. Oremus… Y precisamente ahí nos dimos cita -la bodega se encuentra donde rezaban los frailes a principios del milenio pasado-, algunos seguidores de este notable vino que sigue sorprendiendo, porque… ¿desde cuándo Albelda ha dado tintos de esta categoría? Pues parece ser que desde 1989, como se empeña en demostrar añada tras añada Miguel Ángel Rodríguez, alma mater del “Proyecto 200 Monges”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS MONTECILLO

15 baja BLOG

Nunca me ha gustado aquella frase tan manida de “es un mar de viñas”. Pero reconozco que fue lo primero que pensé al bajar al cementerio de Bodegas Montecillo; bueno, con un pequeño matiz: “es un mar de botellas”. ¡Dios mío! Cientos, miles de botellas apiladas esperando “su” momento, el momento de ser descorchadas. Bendito cementerio… Sigue leyendo


Deja un comentario

EL DEGÜELLO EN UN VINO HISTÓRICO. BODEGAS MARQUÉS DE RISCAL

blog

¡Qué bueno es tener amigos! Y sobre todo que se acuerden de ti. Los chicos de la marca de motos KYMCO, que estos días andan de celebraciones por sus veinte años en España, nos invitaron a un grupo de periodistas a Bodegas Marqués de Riscal para compartir mesa y mantel en el deslumbrante hotel diseñado por Frank Gehry. Buen plan, sin duda; pero, a veces, lo bueno puede mejorar. La verdadera alegría llegó cuando nos comentaron que, en la visita a la bodega, degollarían un par de botellas de uno de sus grandes reservas en el cementerio de sus calados. Sigue leyendo


Deja un comentario

LOS INICIOS DE BENJAMÍN ROMEO

Desde que Benjamín Romeo consiguió 100 puntos Parker con su Contador, la vida de este bodeguero «de garaje» de San Vicente de la Sonsierra ha cambiado. Ahora dirige su bodega ocupando un año sí y otro también los primeros puestos de las puntuaciones de las guías de vinos más prestigiosas del mundo. Consultando la Guía Peñín vemos las puntuaciones de sus vinos: Carmen 2009, 94 puntos; Contador 2012, 99; La Cueva de Contador 2012, 96; La Viña de Andrés Romeo 2012, 95; Predicador 2012, 93; Predicador 2013 Blanco, 92, y Qué Bonito Cacareaba 2013, 96. Impresionante. Pero los inicios no fueron, ni mucho menos, tan sencillos. Él mismo nos lo cuenta desde la Cueva de Contador. (Gentileza todovino.com).


Deja un comentario

COMPAÑÍA BODEGUERA DE VALENCISO

1 BLOG

Estoy de acuerdo en que Parker ya no es el gurú de hace unos años, incluso me sumo a los que afirman que sus catas cuentan bastante menos en Europa que en los países conocidos como “emergentes”. Pero a pesar de ello enfrentarte a un “93 puntos Parker” tinto y a un “92” blanco merece, como mínimo, un profundo respeto. Luis Valentín, enólogo de Valenciso, nos presentó, en la Galería del amigo Enrique Martínez Glera, a estos dos Riojas aventajados. Vaya gozada. Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS BILBAÍNAS

BAJA 7 cortada

Jornada de aprendizaje vitivinícola la que nos tocó vivir ayer en el Gastrobar Torres de la calle San Juan, que ahora se llama así. Podría decir la que nos tocó “sufrir”, pero mentiría, fue toda una gozada. Y lo fue porque los vinos que de la mano de su enólogo Alejandro López nos presentó Bodegas Bilbaínas fueron de órdago. Empezó la cosa floja con el Viña Pomal Blanco 2012, un 70-30 de Viura-Malvasía que necesita algo más para destacar. Ese algo más que quizá traigan las 10 hectáreas de Tempranillo Blanco que la bodega acaba de plantar en Haro; lo necesita. Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS PACO GARCÍA

3 BLOG

¡Qué rápido pasa el tiempo! Lo que ayer era una novedad absoluta ya se ha convertido en algo habitual entre nosotros. Hablo de Bodegas Paco García. A la mano que nos llamaba desde una botella detrás de las barras hace poco más de dos años ya le ponemos cara, nombre y apellidos; y ya sabemos lo que significa y lo que ofrece. Es precisamente aquella “curiosa etiqueta” la que resume la filosofía de la bodega. La mano de Paco García —sí, sí, es la mano del  bodeguero— simboliza la idea de que detrás de una botella hay algo más que un simple producto, hay personas que ponen trabajo y sentimiento en lo que hacen. Perfecto. Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS GÓMEZ CRUZADO

SEPIA BAJA

Cuando te invitan a visitar una bodega en Haro hay que aprovechar y decir que sí sin pensarlo demasiado. Y si encima la invitación llega de una de las “centenarias”, con mayor razón. Hablo de Gómez Cruzado, una bodega, la más pequeña del Barrio de la Estación, que se mueve intentando dejar atrás un pasado algo agitado. Y lo hace, como comprobé con un grupo de amigos en la cata que nos prepararon, con las ideas claras. Simplemente decir que de la mano de los enólogos David González y Juan Antonio Leza el rumbo es acertado. Su gama 2013 la componen: Sigue leyendo


Deja un comentario

BODEGAS MIGUEL MERINO

VINOS MIGUEL MERINO CATA

Todo un personaje Miguel Merino. Para él, el mundo del vino es un mundo de amor al vino y respeto a sus clientes. Así define la filosofía de su bodega: «Desde el comienzo de mi carrera como exportador de vinos surgió la ilusión de tener una pequeña bodega donde elaborar unos litros de vino de la mejor calidad posible. Sigue leyendo